Nuevo articulo en REVISTA T
COMPARTO CON USTEDES ESTE SEGUNDO ARTÍCULO DE MI AUTORÍA PUBLICADO EN LA REVISTA T DEL PROFESORADO DE TEATRO DE GUALEGÜAYCHÚ
¿AUTOR-ACTOR-AUTOR? O ¿ACTOR-AUTOR-ACTOR?
Reflexiones acerca de dramaturgia
Lic. Andrea Juliá
¿AUTOR-ACTOR-AUTOR? O ¿ACTOR-AUTOR-ACTOR?
Reflexiones acerca de dramaturgia
Lic. Andrea Juliá
Charla sobre NUTRICIÓN
Comparto con ustedes la charla ofrecida por la Lic. Sonia Di Marino
en mi cátedra de la UNA
Universidad de las Artes
acerca de la
NUTRICIÓN
y una mirada hacia la sana alimentación
HACÉ CLICK ACÁ PARA VER EL VIDEO
Fotos CADENAS MUSCULARES
Acerco una publicación del blog de mi cátedra de la U.N.A. sobre las cadenas musculares para compartir la información entre las cátedras de las diversas instituciones.
LA METÁFORA POTENCIA LO REAL
Revista El Peldaño es una publicación virtual de la Facultad de Arte
de UNICEN enTandil
donde me encuentro cursando la
Maestría en Dirección Escénica
Comparto un artículo escrito para el
seminario Teorías de la Comunicación Artística
publica la revista incluye en su último número
click acá para entrar en el artículo
2015: MARCHA de Alberto Adellach
El grupo trabajó en la investigación de imágenes que potenciaran el texto desde la coordinación/dirección de la profesora que apuntaló la puesta en escena |
PENSAR EL CUERPO, HABITAR LA MENTE
![]() |
hscé click acá para entrar en Revista T |
Revista T es una publicación virtual del Profesorado de Teatro
de la UADER, en Gualeguaychú,
del cual soy profesora.
Los invito a leer la revista con publicaciones de docentes del profesorado, entre los que se encuentra un artículo mío que intenta hacer algunas reflexiones acerca de la formación del profesor de técnica corporal y/o vocal para la escena.
CÉSAR BRIÉ en el IMTA
2012- MAGRITTE (Intentando lo imposible)
Desde el trabajo técnico de análisis del movimiento Laban a las figuras que nos proponía un Magritte único.
La investigación nos llevó a incorporar objetos que tienen una presencia contundente en la obra del artista dando paso a una estética muy particular que cautivó a todo el grupo y se materializó en una muestra en el espacio no convencional del hall del Instituto.
La investigación nos llevó a incorporar objetos que tienen una presencia contundente en la obra del artista dando paso a una estética muy particular que cautivó a todo el grupo y se materializó en una muestra en el espacio no convencional del hall del Instituto.
Mas abajo hay un link para ver las fotos en formato de video.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)